Encontranos en las redes

Plan Estratégico de Energía

Con la firme convicción de alcanzar la autarquía energética se promueven, a través del Plan Estratégico de Energía, políticas para fortalecer empresas públicas y privadas en funcionamiento e impulsar la creación y radicación de inversores en todo el territorio pampeano dedicados a la generación de energía, revalorizando los recursos regionales: vientos, sol, biomasa, residuos orgánicos, recursos hídricos, petróleo y gas.
El Estado Provincial junto a Pampetrol , las cooperativas, los municipios, el Banco de La Pampa, la Universidad Nacional de La Pampa y el sector privado trabajan en conjunto para diseñar proyectos energéticos estratégicos, inclusivos y competitivos.

Estudios en curso para la Generación de Energía con recursos pampeanos:

  • Generación fotovoltaica en zonas de punta de línea como Algarrobo del Águila, Victorica, Intendente Alvear y Caleufú.
  • Generación fotovoltaica y térmica con gas en General Pico, Polo Energético.
  • Generación térmica con gas en La Adela
  • Generación eólica en Gral Pico, Parque Industrial
  • Generación con biomasa forestal en la zona de Victorica, Carro Quemado y Telén.
  • Generación con biomasa de residuos no reciclables en Anguil.
  • Generación micro hidráulica y fotovoltaica en Colonia 25 de Mayo.
    Generación de Biogás y fotovoltaica en Macachín.

La empresa estatal Pampetrol SAPEM es la aliada estratégica para aquellos inversores interesados en la generación de energía en la provincia. Su rol protagónico en el Plan Estratégico de Energía la convierte en el eje transversal para toda inversión en materia energética en la provincia.
Para mayor información: https://www.pampetrol.com