Alianza Estratégica con el Banco de La Pampa
Más de 30 líneas de créditos destinadas a financiar la inversión productiva y el capital de trabajo en La Pampa impulsan el desarrollo de inversiones reales en el ámbito provincial. Son líneas a largo plazo con condiciones especiales, con tasas subsidiadas por el gobierno provincial y diseñadas en función de las necesidades de cada sector. Dentro de ellas se encuentran:
- Préstamos para Capital de Trabajo
- Préstamo para Inversión
- Préstamo Financiero
- Préstamo para el pago de aguinaldo
- Financiación para cada sector (Líneas exclusivas para el agro y para pymes)
> Más información.




Línea Comercial Compre Pampeano
Empresas inscriptas en el Registro de Productos Pampeanos pueden mejorar su competitividad ya que pueden financiarse, a través del Banco de La Pampa SEM, a tasas de interés subsidiadas por el Ministerio de la Producción. Por otro lado, brinda una ventaja en los procesos de compras del Estado ya que, ante dos ofertas iguales, se beneficia a la empresa registrada.

Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano
Fomento de la contratación de empleo formal y de calidad en la provincia de La Pampa a traves de la contraacion de personas no ocupadas. Se pretende generar 1.000 nuevos puestos de trabajo y mejorar los niveles de competitividad de las empresas. A través del Banco de La Pampa, se brinda un subsidio a 12 meses de plazo y un monto mensual de $15 mil por cada nuevo empleo creado.
Fondo de Garantías de Carácter Público (FoGaPam)
Se brindan garantías a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas facilitando su acceso a fuentes de financiamiento para operaciones comerciales, tanto en el sistema financiero como en el mercado de capitales. Financiamiento de hasta $ 2.000 millones para inversión o capital de trabajo. Beneficios:
- Inclusión Financiera.
- Mejorar el acceso al financiamiento.
- Asesoramiento y gestión en obligaciones negociables y fideicomisos financieros
- Descuento de Cheques Propios de Pago Diferidos (CPD) en el Mercado de Capitales.

Programas de Asistencia y Promoción Económica
Ley N° 2870 de Promoción Económica.
A través de la Ley N° 2870 de Promoción Económica, el Ministerio de La Producción otorga préstamos en condiciones de fomento que tienen como destino financiar el capital de trabajo y el capital fijo a empresas que inicien o planifiquen actividades económicamente promovidas para el desarrollo de la economía provincial.
Esta línea de créditos financia hasta el 70% / 80% de la inversión total del proyecto y tienen tasa de interés bonificada.
Fondo Ley 2595- Asistencia financiera a productores agropecuario.
Es un convenio por el que se acuerda brindar asistencia financiera a productores afectados por emergencia de sequía y desastre agropecuario. La asistencia está destinada a pequeñas explotaciones agropecuarias vinculadas a la producción de carne bovina, con la finalidad de incentivar dicha producción y financiar inversiones en compra o retención de vientres bovinos a tasas de interés promocionadas. A raíz de las condiciones climáticas desfavorables se implementó una línea especial para atender las necesidades de capital de trabajo de productores agropecuarios afectados por la sequía, la cual contó con una importante bonificación de tasa que alcanzó los 30 puntos porcentuales.
Ley 2461- Programa de Desarrollo Productivo.
Este programa se crea con el fin de impulsar el crecimiento económico y social de los municipios y comisiones de fomento a través de microcréditos. El financiamiento de proyectos industriales y de prestación de servicios al sector productivo prioriza aquellos que demanden mayor ocupación de mano de obra y tengan impacto directo sobre la producción primaria zonal