Ingresos por encima de la media nacional
Inserta en el contexto regional pampeano, La Pampa registra niveles de ingreso familiar y per capital ligeramente superiores a los promedios del total país. La cuarta parte del ingreso total familiar proviene de fuentes no laborales. El quintil 5 presenta un ingreso per cápita familiar medio mensual 9,2 veces mayor que el primer quintil.
Más información : https://estadistica.lapampa.gob.ar/anuario-estadistico-2020.html
Buena cobertura de necesidades básicas
Permite la delimitación de grupos de pobreza estructural y representa una alternativa a la identificación de la pobreza considerada únicamente como insuficiencia de ingresos. Se identifican dimensiones de privación absoluta y se enfoca la pobreza como el resultado de un cúmulo de privaciones materiales esenciales.
Del total de provincias para el año 2010, La Pampa es la que posee el menor porcentaje de Necesidades Básicas Insatisfechas.

Niveles de pobreza e indigencia por debajo del promedio nacional
La Pampa presenta niveles de pobreza e indigencia menores que los del promedio nacional

Pobreza
- 41.748 Personas
- Variación Interanual:
- -3,4 puntos
Indigencia
- 11.361 Personas
- Variación Interanual:
- -0,4 puntos